
viernes, diciembre 24, 2010
jueves, diciembre 09, 2010
B A B E L.
Sustantivo femenino invariable formado a partir del latín bíblico Babel, el que a su vez provenía del hebreo bavel, que significaba 'confusión'.
En latín, Babel era un nombre propio indeclinable usado a veces como sinónimo de Babylonia, nombre de la ciudad donde se irguió la torre cuyos obreros se confundieron por hablar lenguas diferentes, o también para designar a la propia torre.
En las lenguas modernas, babel es un nombre común que significa "lugar en que hay gran desorden y confusión o donde hablan muchos sin entenderse" o también "desorden y confusión".
En español se ve frecuentemente escrito con mayúscula, como en este ejemplo de la novela Palabras en juego, de la autora paraguaya Yula Riquelme de Molinas:
De no ser así, aún estaría maldiciendo en su silla de ruedas la Babel que nos rodea.
(La Palabra del Día)
En latín, Babel era un nombre propio indeclinable usado a veces como sinónimo de Babylonia, nombre de la ciudad donde se irguió la torre cuyos obreros se confundieron por hablar lenguas diferentes, o también para designar a la propia torre.
En las lenguas modernas, babel es un nombre común que significa "lugar en que hay gran desorden y confusión o donde hablan muchos sin entenderse" o también "desorden y confusión".
En español se ve frecuentemente escrito con mayúscula, como en este ejemplo de la novela Palabras en juego, de la autora paraguaya Yula Riquelme de Molinas:
De no ser así, aún estaría maldiciendo en su silla de ruedas la Babel que nos rodea.
(La Palabra del Día)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)